El próximo 22 agosto Android Nougat cumplirá su primer aniversario, y como era de esperar, a Google se le ha vuelto a atragantar su distribución. Ya que a dos semanas de su aniversario conocemos que sólo el 13,5% de los dispositivos Android están actualizados a sus versiones más recientes. En concreto, el 12,3% llevan Android 7.0 y el 1,2% Android 7.1. Nougat es la cuarta versión más usada.
Esto ya se repitió con Android Marsmallow el año pasado. Esta versión -también la cuarta más usada en su momento- sólo estaba en el 18.7% de los dispositivos cuando también faltaban un par de semanas de su primer aniversario. Por lo tanto a Google y a nosotros no nos pilla por sorpresa, tan sólo que vemos que con Nougat su distribución está siendo algo más lenta. Del 11,5% del pasado mes de julio ha crecido en un mes sólo hasta 13,5%.
Como cada vez hay más millones de dispositivos en el mundo cada vez tarda más una nueva versión de Android en convertirse en la más usada. Android Lollipop tardó 17 meses en ser la versión más usada y Android Marshmallow tardó 21 meses en lograrlo, y ambas fueron las versiones más usadas con una penetración del mercado de poco más del 30%. Con Android Nougat parece que habrá que esperar a que cumpla dos años para que sea la versión más usada, a no ser que Android O de la sorpresa...

Con Android O parece que Google por fin atacará la fragmentación con Project Treble, separando algunos componentes del sistema operativo para facilitar y agilizar las actualizaciones. Pero claro, falta ver cómo responden los fabricantes.
A continuación os dejo con la tabla completa de la actual distribución de versiones del sistema operativo Android, en la que Marsmallow es la versión más usada con un 32,3%, seguida de Android Lollipop con 29,2% y de Android KitKat con un 16%. Sólo las tres versiones más recientes de Android van ganando cuota de mercado, el resto van descendiendo.

Más información | Android Developers
Ver 3 comentarios
3 comentarios
halin
Yo sigo pensando que la culpa no es de Google. Son los únicos que dan un soporte decente en Android. El problema es de los usuarios que se compran cualquier cosa. Si se penalizara en ventas a las compañías que tardan más de 1 mes en actualizar sus terminales, los empezarían a actualizar. Hay que concienciar a la gente de que es más importante un móvil actualizado que un móvil con una cámara de 200 megapixels.
a492748
Parece que Proyect Treble será la solución definitiva, pero le estimo 6-7 años para que comience a notarse.
elbos
El gran problema que hay es que los fabricantes tardan demasiado en hacer una actualización OTA para el gran público cuando sale una nueva versión de Android.