Suscribete a
ABC Premium

La Casa Academia de las Minas de Almadén ya es Bien de Interés Cultural

Fue construida a finales del siglo XVIII y está «en un aceptable estado de conservación»

Casi cinco años de cárcel por apropiarse de documentos históricos de las minas de Almadén

El de Almadén fue el primer ejemplo de Academia de Minas de España y el tercero de Europa ABC

ABC

Ciudad Real

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Casa Academia de las Minas de Almadén ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC) por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha en la categoría de 'Monumento'. Según comentó en rueda de prensa el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, «supone el reconocimiento del valor patrimonial de un inmueble que constituye el primer ejemplo de Academia de Minas de España y el tercero de Europa».

Además, «aunque este BIC ha sido objeto de rehabilitación estructural y se encuentra en un estado aceptable de conservación y con posibilidad de uso, su declaración propiciará una mayor presencia y reconocimiento en la vida local e institucional». Por ejemplo, «podrá servir para fomentar las ayudas a su mejor puesta en valor».

Asimismo, Pastor explicó que se trata del undécimo Bien de Interés Cultural que ha obtenido tal reconocimiento en la presente legislatura por el Gobierno regional e insistió en que viene a generar «más protección a un referente del patrimonio cultural de la arquitectura minera en Castilla-La Mancha».

Este edificio de Almadén fue construido siguiendo el proyecto original de Enrique Störr, director de las minas, y desarrollado por el maestro Antonio del Villar, entre 1782 y 1785. Conjugaba las características arquitectónicas propias de su tiempo y de la funcionalidad a que iba a dedicarse, «encontrándose en relación directa con el momento de florecimiento que vivieron las minas de Almadén en el siglo XVIII», dijo Pastor.

Abandono en los años 70

A lo de su historia, el edificio se ha ido ampliando y durante la guerra civil se convirtió en cuartel del ejército republicano, creándose búnkeres en los sótanos. Tras el conflicto bélico, hubo una gran reforma de tabiquerías, solados, escaleras, forjados y carpintería hasta que el inmueble fue abandonado en la década de los 70 del siglo pasado. Finalmente, la sede de la Academia se trasladó en 1973 al nuevo edificio de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación