Mientras que en otras entidades aún llega el frío, Jalisco sigue bajo los efectos de la onda de calor para este jueves 6 de marzo.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, “continuará la onda de calor en zonas de Jalisco (occidente y sur), Michoacán (occidente), Guerrero (occidente), Morelos (sur) y Oaxaca (sur)”.
- Te recomendamos Sin registro 1 de cada 3 negocios dedicados a tratamientos de belleza en Jalisco, señala la Coprisjal Comunidad

En contraste, “el frente frío núm. 32 recorrerá el noroeste de la República Mexicana, en interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán descenso de temperatura y vientos muy fuertes a intensos en dicha región”.
¿Cuál es el pronóstico para este jueves en Jalisco?
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua dio a conocer que en la región Pacífico Centro se prevé “cielo parcialmente nublado durante el día y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco y frío en sierras de Jalisco y Michoacán”
Por la tarde habrá ambiente caluroso a muy caluroso, prevaleciendo la onda de calor en Jalisco (occidente y sur) y Michoacán (occidente).
Además habrá viento del oeste y suroeste de 15 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h en Nayarit y con posibles tolvaneras en Jalisco y Michoacán.
Altas temperaturas
Con esta onda de calor las temperaturas para este jueves en Jalisco podrían llegar a estar entre los 35° y 40°, según lo estimado por el SMN.
¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor?
El calor cada vez se hace más presente en la entidad, la presente onda que cubre el territorio jalisciense es una muestra de ello, por tanto, hay que mantenerse protegidos de los estragos que pueden ocasionar las altas temperaturas.

El IMSS en su página de internet, emite las siguientes recomendaciones para evitar un golpe de calor en esta época que apenas comienza.
Durante la temporada de temperaturas elevadas, se debe estar alerta de no sufrir un golpe de calor. Los síntomas que nos pueden indicar que se sufre este padecimiento son:
- Mareo
- Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor
- Enrojecimiento y sequedad de la piel
- Fiebre con temperatura desde 39 a 41°C
- Comportamiento inadecuado, como por ejemplo: comenzar a quitarse la ropa sin importar el lugar
- Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil
- Dolor de cabeza
- Ataques con convulsiones
¿Cómo hidratarse correctamente? Conoce la jarra del buen beber
Existe una guía para hacerlo, conocida como la ‘jarra del buen beber’, misma que cuenta con seis niveles, los cuales indican la cantidad correcta que una persona debe ingerir de cada tipo de bebida.
- En el 1 nivel se recomienda beber de 6 a 8 vasos de agua simple al día
- En el 2° nivel recomiendan tomar un máximo de dos vasos de leche semidescremada y descremada.
- En el 3° nivel un máximo de 4 tazas de café o té
- En el 4° nivel consumir máximo dos vasos de bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales; como lo son refrescos de dieta, agua con vitaminas, bebidas energizantes y otras con base en café o té.
- En el 5° nivel, medio vaso de jugo 100 porciento natural de frutas, leche entera, bebidas deportivas o bebidas alcohólicas.
- Mientras que en el 6° nivel se propone el mínimo consumo de refrescos o aguas endulzadas, es decir evitar consumirlos.
SRN